Información y divulgación de las artes marciales y otros temas de interés.
Verano 2019
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este verano esperamos participar en las fiestas de Plaza del Fénix y Plaza Suria con una pequeña demostración/exhibición de lo que hacemos en Centre CHI SHIN. Os iremos informando.
Una de las ventajas de estar viviendo esta época de información es que a poco que tengas la mente despierta e inquieta puedes evolucionar a partir de ideas de otros, creando la propia. Mientras estaba demoliendo el local que hoy es el "Centre CHI SHIN", me quedaron una serie de maderas que pensé en aprovechar haciendo un "muñeco de madera" para la práctica de Arnis (Esgrima Filipina). El objetivo era poder trabajar los ángulos. Una primera fase se tradujo en esto... Basada en los muñecos ya conocidos por mi de distintos estilos de kungfu. Le añadí una "pierna" recta con dos intenciones, la primera poder "marcar" el ángulo de ataque a la pierna y la segunda para obligar a realizar un "footwork" (trabajo de pies) adecuado a la hora de entrar o salir del área del adversario. Un muñeco feo donde los haya y sin base. Añadí parte de la base. Comprobado que el trabajo de pies quedaba limitado por lo antinatural de la "p...
El Hapkido destaca por su ingeniosidad, simpleza y eficacia. Un aspecto que lo diferencia de otras Artes Marciales es el hecho que tanto la defensa como el ataque pueden efectuarse desde cualquier dirección. El Hapkido utiliza gran variedad de golpes con las manos abiertas, con los puños, con los codos, con las rodillas, con los pies y además proyecciones, llaves, controles, barridos y estrangulaciones. El Hapkido posee unas técnicas muy eficaces y que su sistema de entrenamiento enfoca una gran parte de la clase al aspecto de la defensa personal. En Corea cada escuela tiene sus técnicas particulares, pero todas enseñan los mismos principios propios del Hapkido. Es importante no olvidad que el legado que hoy tenemos en nuestras manos es el resultado del trabajo, la investigación y el análisis detallado del arte de la guerra que se inició hace siglos, cuando de verdad había que aprender a defenderse para conservar la vida. Por ello los practicantes de Artes Marciales estamos r...
El Kombatan es un arte marcial filipino que combina varios estilos clásicos y modernos. A diferencia de otras artes marciales asiáticas, los estudiantes de Kombatan aprenden primero a utilizar las armas y a defenderse contra ellas. Esta filosofía se basa esencialmente en la cultura filipina, donde las mujeres y los hombres usan espadas y cuchillos en su trabajo diario. Cuando el estudiante aprende a defenderse contra un arma, le resulta más fácil defenderse contra un adversario desarmado. El Kombatan incluye técnicas de mano y de armas. Las técnicas de mano vacía se basan en las trayector Dulo Dulo (dos puntos) y Dumog (grappling). Los puntos clave del Kombatan: 1. Es un sistema eficaz y realista de auto-defensa que combina todos los estilos de combate. 2. Los estudiantes aprenden a moverse con soltura, no responden a la fuerza con fuerza. 3. Los estudiantes aprenden a aplicar las técnicas de combate y estilo adecuados para sí mismos. 4. El alumno aprende a controlar su stres...
Comentarios
Publicar un comentario