Información y divulgación de las artes marciales y otros temas de interés.
Verano 2019
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este verano esperamos participar en las fiestas de Plaza del Fénix y Plaza Suria con una pequeña demostración/exhibición de lo que hacemos en Centre CHI SHIN. Os iremos informando.
Cameron Hirst nació eh Auckland, Nueva Zelanda, su participación en el deporte comenzó temprano, formación en gimnasia a los 5 años de edad, siendo campeón de Auckland a los 10, así como campeón de selecciones nacionales. Comenzó su entrenamiento en artes marciales estudiando Judo en la escuela secundaria, aunque poco tiempo, con un maestro japonés de la escuela, pero no comenzó el estudio de las artes marciales chinas hasta la Univ...
Una de las ventajas de estar viviendo esta época de información es que a poco que tengas la mente despierta e inquieta puedes evolucionar a partir de ideas de otros, creando la propia. Mientras estaba demoliendo el local que hoy es el "Centre CHI SHIN", me quedaron una serie de maderas que pensé en aprovechar haciendo un "muñeco de madera" para la práctica de Arnis (Esgrima Filipina). El objetivo era poder trabajar los ángulos. Una primera fase se tradujo en esto... Basada en los muñecos ya conocidos por mi de distintos estilos de kungfu. Le añadí una "pierna" recta con dos intenciones, la primera poder "marcar" el ángulo de ataque a la pierna y la segunda para obligar a realizar un "footwork" (trabajo de pies) adecuado a la hora de entrar o salir del área del adversario. Un muñeco feo donde los haya y sin base. Añadí parte de la base. Comprobado que el trabajo de pies quedaba limitado por lo antinatural de la "p...
Está muy extendida la creencia de que las artes marciales chinas -kung fu/wu shu- nacieron en el monasterio de Shaolin con la llegada de Ta Mo - Bodhidharma- , y según esta leyenda/creencia, viendo que se dormían los monjes en las meditaciones, Ta Mo ideó una serie de ejercicios que dieron paso al kung fu. Vale, como leyenda está bien, que le viene como anillo al dedo al monasterio (o monasterios, que ahora hay varios) y a sus inmediaciones, pues si, pero me gustaría que pensases sobre esto: 1- Si Ta Mo llegó al monasterio Shaolin sobre el año 519 después de Cristo. 2- Si los guerreros de terracota del primer emperador chino de la dinastia Qin (Qin Shi Huang), se sitúan alrededor del año 210 antes de Cristo. 3- Si el libro "El Arte de la Guerra" se dice que fue escrito entre 476-221 antes de Cristo. 4- Si Confucio (Uno de los más grandes filósofos chinos), nació en el 551 antes de Cristo. ¿China era un lugar salvaje donde los monjes no sabían nada de vida saludabl...
Comentarios
Publicar un comentario